Relación Bilateral
Las relaciones diplomáticas entre Italia y Guatemala son tradicionalmente buenas y fueron establecidas el 25 de febrero de 1864. Pero, los primeros lazos entre los dos países se remontan a 1855 y se formalizaron el 31 de diciembre de 1868 cuando Italia y Guatemala firmaron el “Tratado de Navegación y Comercio”.
Ambos países cuentan con Embajadas Residentes en sus respectivas capitales. El Embajador Luis Fernando Carranza Cifuentes presentó Cartas Credenciales a la República Italiana el 5 de diciembre de 2019. Por su parte, el Embajador de Italia en la República de Guatemala, Paolo de Nicolo, presentó Cartas Credenciales el 19 de octubre de 2020.
La política de gobierno de la administración del Presidente de la República, Doctor Alejandro Giammattei Falla (2020-2024), se fundamenta en el Plan Nacional de Innovación y Desarrollo (PLANID), en el que se definen las acciones públicas estratégicas articuladas que deben seguir las instituciones del sector público, en sinergia con las prioridades nacionales de desarrollo, derivadas del proceso de integración del Plan Nacional de Desarrollo K’atun: Nuestra Guatemala 2032 y la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU.
En este contexto, uno de los pilares estratégicos son las relaciones exteriores, con la visión de mejorar el intercambio comercial, atraer el turismo y la inversión extranjera directa; para generar divisas, fuentes de trabajo de calidad y facilitar la diversificación de la producción de la economía nacional. Así mismo, se hacen esfuerzos para establecer vínculos de cooperación internacional, promover la imagen país, apoyar el multilateralismo, promover la paz y la seguridad internacional, difundir nuestra la cultura y brindar asistencia consular a los guatemaltecos en el exterior.
En particular, los temas de interés entre Guatemala e Italia incluyen el fortalecimiento del intercambio comercial, la promoción de las inversiones, la promoción de la justicia juvenil, la prevención del lavado de dinero y la lucha contra la delincuencia organizada transnacional.
La política exterior italiana hacia América Latina se concreta mediante las Conferencias del Instituto Italo-Latinoamericano (IILA), como una herramienta de diálogo político e institucional y de colaboración intergubernamental. La Conferencia Italia-América Latina y el Caribe es un evento de carácter bienal a nivel de Ministros de Relaciones Exteriores, realizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de la República Italiana, en colaboración con el IILA, el cual representa el momento culminante de diálogo entre la Italia y la región latinoamericana y caribeña.