GUATEMALA EN LA FAO

Guatemala es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La representación de la FAO en Guatemala (referida como “Oficina de País”) se estableció en el año 1964 a través del Decreto Ley 238.

Sin embargo, no fue hasta 2003 que la representación pasó a ser una oficina dirigida por un FAOR/Oficial Técnico con sede en el país. Entre 2006 y 2013, la oficina estuvo liderada por una serie de representantes interinos (siete en total). El representante actual (FAOR) es el primero en ejercer dicho cargo de manera continuada desde 2014.

Entre 2013 y 2016, la FAO ha ejecutado un total de 62 proyectos en Guatemala, de los cuales 25 fueron nacionales, 32 regionales y 5 globales. De los proyectos nacionales, catorce fueron financiados por el Programa de Cooperación Técnica (PCT) de la FAO, uno a través de Fondos Unilaterales del Gobierno (UTF) y diez a través de fondos fiduciarios.

Los principales donantes del programa han sido Suecia, Brasil, Bélgica, la Unión Europea, España, Italia y México. En particular Italia, participó como donante para el proyecto de Agrocadenas y de un proyecto de resiliencia dirigido a los productores de café.

Prioridades

En Guatemala, la FAO apoya la institucionalidad pública mediante el fortalecimiento de capacidades; acompaña la generación y revisión de políticas y planes nacionales, como el caso de la Ley Probosque, la Política de Desarrollo Rural Integral (PNDRI) y el Programa de Agricultura Familiar para El Fortalecimiento De La Economía Campesina (PAFFEC); trabaja por la seguridad alimentaria y nutricional de los guatemaltecos y la erradicación del hambre; busca el desarrollo rural y el impulso de la agricultura familiar (AF). 

También ha incluido dentro de sus temas de trabajo a la protección social y el empleo rural decente; trabaja en el área ambiental y recursos naturales, así como el tema de cambio climático. Además, acompaña los procesos vinculados al Frente Parlamentario contra el Hambre (FPH) – capítulo Guatemala.

Horario de atención (previa cita):

Lunes a viernes

de 09:00 a 13:00 hrs.

Atención telefónica:

Lunes a viernes

de 09:30 a 16:00 hrs.

Newsletter

Suscríbase a la newsletter, para recibir nuestras noticias

Copyright 2021 © Embajada de Guatemala en Italia – Todos los derechos reservados | Producido por: Webmediaworks.net