Declaración de la delegación de Guatemala

Discursos

EMBAJADOR LUIS FERNANDO CARRANZA CIFUENTES

Declaración de la delegación de Guatemala ante la FAO

TEMA 2.2: Prevenir y anticipar enfermedades y plagas de animales y plantas con grandes repercusiones y hacerles frente.

Mi delegación agradece a la FAO por la presentación de su informe sobre las repercusiones de las plagas y enfermedades en plantas y animales, y a la vez quiere expresar su preocupación por las amenazas que representan las plagas y las enfermedades de plantas y animales y la falta de acceso y capacitación para hacerles frente, particularmente al acceso a las tecnologías adecuadas, en los países de ingresos bajos y medios.

En ese sentido, a fin de mejorar la resiliencia de los sistemas de producción contra esas amenazas, hacemos un llamado a fortalecer la colaboración internacional para prevenir o poner en capacidad de prevenir a aquellos Estados que así lo soliciten y que no tengan los medios para hacer frente a estas amenazas a sus sistemas de producción agrícola.

Por otro lado, a mi delegación le preocupa el uso indiscriminado de plaguicidas y herbicidas, sin embargo, reconoce que el uso adecuado de éstos es necesario para apoyar los sistemas de producción de alimentos. Los residuos en altas cantidades afectan la inocuidad de los alimentos, pero es también importante decir que ciertos niveles son permitidos.    

En climas más tropicales, por ejemplo, las plagas y las enfermedades en plantas y animales son más comunes, por ello, es necesario complementar a los sistemas de producción agrícola a través del uso de plaguicidas y herbicidas, pues de otra manera no habría una producción sostenible. 

Finalmente, Presidenta, Debido al interés que mi país pone sobre el tema en cuestión, apoyamos la celebración del Año Internacional de la Sanidad Vegetal 2020, pues es una excelente plataforma para sensibilizar en todos los niveles sobre la importancia de la salud vegetal.  

Asimismo, apoyamos a la FAO en sus esfuerzos para desarrollar las capacidades nacionales para prevenir y enfrentar las amenazas antes descritas para que reforzar los sistemas alimentarios ante los múltiples riesgos provenientes de las plagas y enfermedades de animales y plantas relacionados con factores agravantes como el cambio climático, las catástrofes naturales y la inseguridad alimentaria.                

Muchas gracias.

Embajador Luis Fernando Carranza Cifuentes

Horario de atención (previa cita):

Lunes a viernes

de 09:00 a 13:00 hrs.

Atención telefónica:

Lunes a viernes

de 09:30 a 16:00 hrs.

Newsletter

Suscríbase a la newsletter, para recibir nuestras noticias

Copyright 2021 © Embajada de Guatemala en Italia – Todos los derechos reservados | Producido por: Webmediaworks.net