Asunción de la presidencia de la Junta Ejecutiva del PMA

Discursos

EMBAJADOR LUIS FERNANDO CARRANZA CIFUENTES

Asunción de la presidencia de la Junta Ejecutiva del PMA

Reproducir vídeo

Excelencias,
Distinguidos colegas,
Director Ejecutivo y miembros del Grupo Dirigente,
Queridos amigos:

Para mí es un honor haber sido elegido como Presidente de la Junta Ejecutiva del PMA para este año 2021 en representación de la Lista C (de los países latinoamericanos y Caribeños). Agradezco a todos los miembros de la Junta por el apoyo demostrado hacia mi nominación para presidir la Junta Ejecutiva 2021.

Desde luego, me gustaría agradecer también al Presidente saliente de la Junta Ejecutiva, su excelencia el Doctor Ulrich Seidenberg de Alemania y felicitarlo por su liderazgo sobresaliente mientras presidió la Junta y la Mesa en 2020. Un año en el que todos están de acuerdo fue particularmente desafiante. Excelencia, gracias por su dedicación e integridad demostrada, pero, sobre todo, por su visión y aportes al trabajo de la Junta Ejecutiva, en particular por su legado en cuestiones administrativas de la Junta. Tengo la intención de hacer todo lo posible para seguir el camino construido hasta ahora.

Como Presidente de 2021, espero apoyar a la Junta en su orientación hacia el PMA con el fin de garantizar que la organización pueda continuar cumpliendo su doble mandato.

Debemos seguir reconociendo los esfuerzos del PMA para brindar asistencia en situaciones de crisis humanitaria, en particular, en los países afectados por conflictos, que lamentablemente cada vez son más largos. Sin embargo, el 2020 y ahora el 2021 han puesto más presión en la organización debido a la actual crisis del COVID-19. Lo que ha agravado, entre otras cosas, la pobreza extrema en muchas partes del mundo, provocando inseguridad alimentaria y nutricional. No solo creo que el PMA tenga un papel fundamental que desempeñar en su resolución, sino que también creo que nosotros, como miembros de la Junta Ejecutiva, tenemos la responsabilidad de decidir la mejor forma para el PMA de enfrentar estos desafíos.

Estos desafíos han tenido un gran impacto en el PMA. Esta organización ha evolucionado, convirtiéndose en una organización de apoyo nutricional más amplia, al brindar asistencia para combatir la inseguridad alimentaria y nutricional, todo eso, en estrecha colaboración con los gobiernos y el sector privado. Creo que deberíamos fomentar más este enfoque.

Excelencia Seidenberger, usted ya ha destacado dos elementos importantes que me aseguraré seguir de cerca este año 2021. En primer lugar, la elaboración y la adopción de una política de personas junto con un presupuesto sólido para implementarla, propiciada no solo para cambiar la cultura del lugar de trabajo, sino para transformarla en una gestión y liderazgo más eficientes. Elementos necesarios para reforzar los valores fundamentales, principios y estándares a través de la organización, y fortalecer sus estructuras a fin de obtener los resultados esperados, teniendo en cuenta su crecimiento, necesidades y recursos.

En segundo lugar, este año también será el año de la Cumbre sobre sistemas alimentarios y sé que todos los Estados miembros seguirán muy comprometidos a participar en el proceso preparatorio único para una Cumbre exitosa y significativa. Una Cumbre en la que todos esperamos ayudar para realizar los objetivos de desarrollo sostenible. Las tres agencias de la ONU con sede en Roma tienen sus respectivos roles y contribuciones qué hacer y me aseguraré de que la visión del PMA este bien focalizada en los resultados esperados de esta Cumbre.

El 2021 también va a ser un año importante para el diseño y la construcción de las estrategias que la organización se encargará de implementar en los próximos cinco años.

No escatimaré esfuerzos para facilitar el diálogo y las consultas entre los Estados miembros y a través de todo el PMA, a fin de elaborar el mejor plan estratégico posible para la organización. Un plan estratégico que contribuya plenamente a acabar con el hambre y la malnutrición, para alcanzar los objetivos del “Decenio de Acción” y el logro de los objetivos para un desarrollo sostenible.

En conclusión, reitero el hecho de que estoy profundamente honrado de poder servir al PMA y sus miembros en calidad de Presidente Ejecutivo para el 2021 y espero trabajar con todos y cada uno de ustedes, con el Director Ejecutivo y su equipo.

Ahora comenzaremos con nuestras deliberaciones.

Embajador Luis Fernando Carranza Cifuentes

Roma, 22 de febrero de 2021

Horario de atención (previa cita):

Lunes a viernes

de 09:00 a 13:00 hrs.

Atención telefónica:

Lunes a viernes

de 09:30 a 16:00 hrs.

Newsletter

Suscríbase a la newsletter, para recibir nuestras noticias

Copyright 2021 © Embajada de Guatemala en Italia – Todos los derechos reservados | Producido por: Webmediaworks.net